Balizas con geolocalización V16: Prepárate para cumplir con la DGT 

Las balizas V16 llegaron hace unos pocos años (en 2021). Iban a ser las sustitutas de los triángulos de señalización como método de aviso y visibilidad del vehículo en caso de accidente o avería en la carretera, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. 

Primero, os daremos el disgusto: aquellos que la comprasteis cuando salieron, pues que sepáis que ya no os vale. Aunque ponga que son homologadas ahora ya no. Cuando sean obligatorias en enero de 2026, si no tienen la función de geolocalización, no serán válidas y la multa te caerá igual. Si todavía no las tenéis, mucho cuidado con eso. Pese a que diga que son homologadas, aseguraos que son geolocalizadas.

¿Qué son las balizas V16 geolocalizadas? 

Las balizas V16 utilizan tecnología de geolocalización. Mediante ella, envían la ubicación del vehículo accidentado o averiado a otros vehículos y centros de control, identificando de este modo el lugar exacto donde se encuentra. 

Este dispositivo emite una luz ámbar intermitente, visible para otros conductores que circulen por la vía, avisándoles de la presencia del vehículo. Se solocan en el techo del vehículo, haciendo que sea visible desde una larga distancia, incluso si hay poca visibilidad. 

Las balizas V16 son de pequeño tamaño, pudiéndose guardar en la guantera fácilmente. Funcionan con pilas, por lo que no necesita ser conectada a ningún sitio y son resistentes a las condiciones meteorológicas adversas como lluvia viento… 

Cuentan con una base imantada que permite su sujeción a la parte superior del vehículo. 

Desde el 1 de enero de 2026, el uso de balizas geolocalizadas V16 será obligatorio en España en situaciones de emergencia o avería, como parte de la normativa de seguridad vial. 

Como dijimos antes, las balizas deben cumplir una serie de requisitos técnicos para ser homologadas (por organismos competentes), asegurándose que cumplen con la Directiva Europea 2014/45/UE. Estos requisitos han cambiado desde su aparición en el mercado, siendo obligatorio ahora que sea geolocalizada para cumplir con la normativa. 

En el futuro, las balizas V16 sustituirán a los tradicionales triángulos de emergencia en España. Actualmente, la normativa permite su uso como alternativa al triángulo, pero con la obligación de que estén homologadas y cumplan con las especificaciones técnicas. 

Sobre este punto, decir que las balizas V16 SOLO serán obligatorias en España. Si os desplazáis a otro país de la Unión Europea, tendréis que usar los triángulos para señalizar cualquier incidencia de vuestro vehículo. Puede usarse la baliza, pero al no ser obligatoria en otros países y ser de reciente implantación, os podrían llegar a multar. 

Recomendaciones de la DGT 

La DGT recomienda colocar las balizas geolocalizadas en la parte superior del vehículo para mejorar su visibilidad, que podrá alcanzar hasta 1 km. En caso de que por el volumen del vehículo no sea posible, deberá contar con algún mecanismo imantado para su colocación en la puerta del mismo. Tener en cuenta que, aunque se coloque la baliza, es obligatorio el uso de chaleco al salir del vehículo. 

Y por último, recordar que pese a que su uso será obligatoria en 2026, no sustituirá por completo el uso de triángulos. En casos donde la visibilidad sea baja o nula (por ejemplo, si el vehículo está en un cambio de rasante o en una curva) o en caso de vehículos pesados, como camiones, seguirá siendo obligatorio que se coloquen los triángulos de emergencia. 

Pros 

Mayor visibilidad: Este dispositivo permite una mejor visibilidad del vehículo sobre todo en circunstancias de baja visibilidad como la noche o la niebla. 

Geolocalización: Las balizas V16 homologadas, son las que permiten la geolocalización, enviando información anónima sobre la ubicación exacta del vehículo a centros de emergencia o sistemas de tráfico inteligente. 

Facilidad de uso: Las balizas V16 son muy fáciles de usar, solo hay que activarla y colocarla en la parte superior del vehículo. Esto supone que ni siquiera es necesario salir del vehículo, evitando situaciones de riesgo (salvo que midas lo mismo que yo, que ni estirándome la podría colocar arriba). 

Contras 

Dependencia de batería o pilas: Las balizas V16 funcionan con batería o pilas, por lo que hay que comprobar periódicamente que está cargada o las pilas están en buen estado para que en el momento de necesitarla funcione correctamente. 

Precio: El precio de las balizas V16 es mas alto que el de los triángulos de emergencia (que por otra parte suelen ir con el vehículo en el momento de la compra). Además, las únicas válidas ahora (las geolocalizadas), son también mas caras que las que se venían vendiendo hasta ahora, pasando de 15-20€ a 45-50€. Es decir, las que van a ser obligatorias son mas caras por la geolocalización, por lo demás son iguales (luz ámbar intermitente, resistente a la inclemencia del tiempo, …). La pregunta sería, ¿qué lleva el 99,9% de las personas que serviría para geolocalizar su posición? ¿Realmente hace falta pagar mas por la conexión de la baliza cuando solo hay que conectar la ubicación del móvil? Sin contar que, además, los coches mas modernos ya llevan botón de «e-Call» o SOS, que solo hay que pulsar para que contacten contigo en caso de accidente, avería…

Problemas de integración: No todos los vehículos ni sistemas de emergencias están preparados para recibir e interpretar las señales de las balizas V16. Tampoco hay muchos paneles informativos en las carreteras nacionales donde reflejarse que hay un vehículo parado en la calzada.

Mantenimiento necesario: Las balizas V16 deben ser revisadas regularmente, tanto la batería/pilas como la luz intermitente, mientras que los triángulos de emergencia no requieren de un mantenimiento periódico, con lo que no basta simplemente con llevarlas en el coche como con el caso de los triángulos. 

Falta de visibilidad: Muchos usuarios se quejan de la poca visibilidad de día.

Resumiendo, que serán obligatorias en enero de 2026 te guste o no. Y ya está. 

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad